

División de Estudios Profesionales
OPCIÓN II. LIBRO DE TEXTO O PROTOTIPO DIDÁCTICO
Se denomina Libro de Texto, al documento que contiene información relevante e innovadora relacionada con alguna materia o asignatura del plan de estudios vigente en el SNIT de la carrera cursada.
Se denomina Prototipo Didáctico a todo tipo de material audiovisual, software educativo, modelos tridimensionales y además material útil en el proceso enseñanza-aprendizaje que sirva de apoyo para el logro de algún objetivo de cualquier asignatura del plan de estudios vigente de la carrera cursada.
Subir los requisitos escaneados en 2 PDF al siguiente formulario: https://forms.gle/7ZJYSVR2532fkK1s9
**Agrupar los siguientes requisitos escaneados en el orden indicado**
PDF 1 SOLICITUD II
El nombre del documento PDF, deberá de estar escrito en palabras mayúsculas y será integrado por: No. de Control, Apellido Paterno, carrera abreviada (sin palabras Ing. o Lic.), guion medio, opción de titulación (No. Romano), guion medio, y la palabra "SOLICITUD".
Ejemplo: 93211688 VEGA BIOQ-I-SOLICITUD


1. SOLICITUD DE TITULACIÓN
Debe llenarla, imprimirla y firmar para escanear.

2. OFICIO DE CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
De acuerdo al paso 1 de su proceso, este oficio lo obtendrá al enviar los requisitos administrativos y solicitar cita https://forms.gle/nyAj4ZDHYM9ZKyoc8
tel. 664-607-84-22.
%205_21_38%20p_%20m_.png)
3. CERTIFICADO PROFESIONAL DE CARRERA
Se obtuvo en servicios escolares al terminar su carrera (materias y promedio)
PDF 2 ANTEPROYECTO II
El nombre del documento PDF, deberá de estar escrito en palabras mayúsculas y será integrado por: No. de Control, Apellido Paterno, carrera abreviada (sin palabras Ing. o Lic.), guion medio, opción de titulación (No. Romano), guion medio, y la palabra "ANTEPROYECTO".
Ejemplo: 93211688 VEGA BIOQ-I-ANTEPROYECTO


1. SOLICITUD DE TITULACIÓN
Debe llenarla, imprimirla y firmar para escanear.

2. PORTADA DEL ANTEPROYECTO
Debe ser realizada respecto a las características del ejemplo.
3. ANTEPROYECTO DE TEMA A DESARROLLAR
De tres a seis hojas con un título. Plantear de manera clara el tema del que desea hablar en su trabajo de acuerdo a su opción de titulación. Libre estructura, puede agregar portada, imágenes.
TRABAJO TERMINADO
Al finalizar el trabajo con revisiones de maestros, obtendrá el oficio de Dictamen de impresión del departamento de su carrera y deberá enviarlo en un PDF al correo: titulacion@tectijuana.edu.mx
El nombre del documento PDF, deberá de estar escrito en palabras mayúsculas y será integrado por: No. de Control, Apellido Paterno, carrera abreviada (sin palabras Ing. o Lic.), guión medio, trabajo.
Ejemplo: 93211688 VEGA SIST. COMP. - TRABAJOCOMPLETO


1. "PORTADA DEL PROYECTO FINAL"
Debe ser realizada respecto a las características del ejemplo.
2. DICTAMEN DE IMPRESIÓN
Con 3 firmas, emitida por el departamento de carrera
3. TRABAJO PROFESIONAL TERMINADO
Todo tu trabajo profesional aprobado por los maestros a partir de agradecimientos o resumen o índice.
ESPERAR EL OFICIO DE NO INCONVENIENTE TRÁMITE DE CÉDULA, QUE SE TIENE QUE ENVIAR AL CORREO: expedientes_titulacion@tectijuana.edu.mx
Junto con los siguientes documentos:
-
Comprobante de generación de firma electrónica de SAT
-
Portada de Tema de su trabajo profesional (sin sello).
PARA TENER EL OFICIO DE NO INCONVENIENTE PARA ACTO RECEPCIONAL Y ESPERAR LA PROGRAMACIÓN DE FECHA DE SU TITULACIÓN CON EXPOSICIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL.